• Fondo de junta Sika Espuma de Polietileno

    Fondo de junta Sika Espuma de Polietileno

    El fondo de junta Sika está fabricado con espuma de polietileno de célula cerrada, el tipo más utilizado para el relleno de juntas en fachadas. Su geometría cilíndrica permite una fácil adaptación al espacio de relleno sin necesidad de adhesivo, garantizando un sellado eficiente en aplicaciones como fachadas acristaladas y muros cortina. Disponible en diámetros desde 6 mm hasta 50 mm, cubre las necesidades de las dimensiones de juntas más comunes.

    Seleccionar opcionesCargando Hecho Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Perfil Espuma EPDM Adhesivo

    Perfil Espuma EPDM Adhesivo

    La cinta adhesiva de espuma EPDM es un caucho celular esponjoso de célula cerrada, ideal para sellar y separar materiales como vidrio y metal de manera eficiente. También se utiliza como relleno en juntas de dimensiones poco habituales, proporcionando estanqueidad y aislamiento acústico. Resistente al viento, agua y rayos UV, es perfecto para aplicaciones en interiores y exteriores, ofreciendo durabilidad y eficiencia térmica ¡Solicita tu presupuesto y asegura la mejor protección para tus proyectos!

    Seleccionar opcionesCargando Hecho Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Fondo de junta resistente al fuego EI 240 min

    Fondo de junta resistente al fuego EI 240 min

    El fondo de junta FJ203 es un cordón cilíndrico resistente al fuego, compuesto por lana de roca envuelta en hilos de vidrio flexibles. Está diseñado para garantizar una protección eficaz contra el fuego en juntas de dilatación en una amplia variedad de aplicaciones. Con una resistencia al fuego de hasta 240 minutos, es una opción ideal para cumplir con las normativas de seguridad en construcciones que requieran este tipo de soluciones.

    Seleccionar opcionesCargando Hecho Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Perfil Espuma de Polietileno Adhesivo Rectangular

    Perfil Espuma de Polietileno Adhesivo Rectangular

    Fondo de junta rectangular de espuma de polietileno de célula cerrada, ideal para sellar y separar materiales como vidrio y metal de manera eficiente, evitando el par galvánico cuando se coloca entre metales. También se utiliza como relleno en juntas de dimensiones poco habituales, proporcionando estanqueidad y aislamiento acústico.

    Adhesivo: Una cara adhesiva

    Color: Gris Antracita

    Personalización: Disponible bajo pedido en diferentes formatos y dimensiones a medida, con opciones de adhesivo en una o dos caras, o sin adhesivo.

    Se suministra en cajas (100 metros/caja)

    Seleccionar opcionesCargando Hecho Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

¿Qué es un fondo de junta y para qué sirve?

Un fondo de junta es un cordón de célula cerrada fabricado en materiales inertes como espuma de polietileno o EPDM. Se utiliza para rellenar el hueco de las juntas de dilatación, estructurales y otros tipos, asegurando un sellado eficiente y duradero.

Los sellantes para juntas deben de cumplir unas proporciones de anchura/profundidad determinados para asegurar el curado. Si al dimensionar la junta queda un espacio en la parte trasera, debe rellenarse con un fondo de junta o cordón celular.

Todos los fondos de junta suministrados están fabricados con materiales compatibles con los sustratos y sellantes más utilizados en construcción, evitando problemas de migración y deterioro: hormigón, ladrillo, hierro, zinc, aluminio, acero, metales galvanizados, cobre, madera, algunos tipos de PVC, sellantes con base silicona, acrílica, híbrida o poliuretano, pinturas, etc.

¿Cuáles son las funciones del relleno de junta?

  • Dimensiona la junta de sellado: Cuando la junta tiene una profundidad mayor de 15 mm, el fondo de junta dimensiona el espacio para los sellantes monocomponentes (cuyo cordón máximo debe ser de 15 mm para asegurar un completo curado por humedad).
  • Asegura la estanqueidad y mejora la eficiencia energética: Rellena el espacio de la junta, convirtiéndola en estanca al aire y agua, y mejorando el aislamiento térmico y acústico.
  • Evita la adhesión a tres caras del sellante: El sellante elástico no se adhiere al cordón celular, permitiendo su adaptación a las dilataciones y contracciones. Si el sellante se adhiere en tres caras, no podrá adaptarse a los movimientos térmicos y estructurales, lo que podría ocasionar roturas o pérdida de adherencia a los elementos adyacentes de la construcción.
  • Protege del contacto directo entre materiales: Evitando daños al vidrio y otros materiales.
  • Resistencia al fuego: Algunos fondos de junta proporcionan resistencia al fuego, manteniendo el sellado por el máximo tiempo posible cuando está expuesto al fuego.

¿Qué tipos de fondo de junta existen y cuándo debo utilizarlos?

Existen fondos de junta cilíndricos y rectangulares, fabricados en espuma de polietileno, EPDM y lana de roca.

  • Cilíndricos de espuma de polietileno: Ideales para juntas en fachadas; se adaptan al espacio de relleno de la junta sin necesidad de adhesivo. Se suministran en dimensiones desde 6 a 50 mm de diámetro.
  • Rectangulares de polietileno o EPDM: Para juntas con dimensiones poco comunes (profundas y estrechas). Son ampliamente utilizados en otros usos para proteger el vidrio y evitar su contacto con otros materiales. Se suministran en anchuras desde 15 a 50 mm y espesores de 2 a 10 mm. Existe la posibilidad de fabricación y suministro de otras medidas o sin adhesivo, en un plazo de 3 días. Las de EPDM pueden utilizarse en aplicaciones exteriores (con posibilidad  de verse afectado por las condiciones meteorológicas).
  • Resistentes al fuego de lana de roca: Para compartimentos cortafuegos. . Se suministran en dimensiones desde 20 a 70 mm de diámetro.

¿Cuál es el fondo de junta más utilizado en fachadas?

El fondo de junta más común en fachadas es el cilíndrico de espuma de polietileno. Su diseño permite una fácil adaptación y un sellado eficiente en fachadas acristaladas y muros cortina.

¿Qué diámetro de fondo de junta necesito?

El diámetro del cordón celular debe ser al menos un 25% mayor que la anchura de la junta. Por ejemplo, para una junta de 20 mm, se debe utilizar un fondo de junta de 25 mm. Es importante evitar utilizar un fondo de junta con un diámetro superior al necesario, ya que podría presionar y copiar la forma del cordón en el sellante exterior, causando un acabado abombado hacia afuera.

¿Cómo se instala el fondo de junta?

Para instalar el fondo de junta, se deben utilizar herramientas sin filo para evitar dañar la espuma. El posible paso de gas a través del fondo de junta podría causar burbujas en el sellador.